jueves, 20 de febrero de 2025

El ejército más pequeño del mundo


Ella era una estudiante española que hacía un año de Erasmus en Roma. Un día se acercó al Vaticano. En una de las puertas había dos apuestos guardias suizos ataviados con el uniforme que se diseñó en los años 20 del siglo pasado, no en tiempos de Miguel Ángel, como suelen decir algunos guías turísticos para llamar la atención. 

La chica le pregunta a uno de los guardias si ellos solían hacer retiros o ejercicios espirituales. El guardia, muy circunspecto, le responde: “Ahora no puedo responderte porque estoy de servicio, pero si me dejas tu teléfono, te llamo más tarde y te explico”. La chica le dejó un papelito con el número. Valerio -que así se llamaba el guardia suizo en cuestión- cumplió su promesa. La historia terminó en boda hispanosuiza al cabo de unos meses.


Pues bien, el suizo Valerio, su mujer española y su hijo recién nacido estaban ayer en la sala All In One de CaixaBank para asistir a la proyección del documental Honor in Armor (Honor con armadura) realizado por la agencia Rome Reports. Originalmente rodado en alemán para dar a conocer la Guardia Suiza en la Confederación Helvética, en Madrid se presentó doblado al español. Dura 52 minutos. 


Allí estuve ayer por la tarde, sentado en uno de los sillones de la original sala multiusos. Tras la proyección, hubo un coloquio, moderado por Irene Pozo (directora de contenidos sociorreligiosos de Ábside Media) entre Antonio Olivié (director de Rome Reports), Cristina Sánchez (directora del semanario Alfa y Omega) y la humorista Inés de Miguel que hizo espléndidamente de Tamara Falcó y de Yolanda Díaz (¡vaya contraste!) para poner un poco de sal y pimienta en el diálogo.


Lo que más me llamó la atención fue lo que Valerio, con su hijito en los brazos, dijo desde la grada. Para él es imposible ser un buen guardia suizo sin una experiencia de fe y sin un gran amor no solo al Papa sino a la Iglesia. 

Más allá de la perplejidad que suscita que un pregonero incansable de la paz como el Papa disponga del “ejército más pequeño del mundo”, la colorida Guardia Suiza Pontificia representa un tipo de ritualidad que conecta el presente con el pasado, que nos recuerda de dónde venimos y que -querámoslo o no- nos hace ver que vivimos en un mundo peligroso. Todo esto sucedía mientras nos llegaba la noticia de que la salud del Papa mejoraba ligeramente.



4 comentarios:

  1. Gracias Gpnzalo. Super interesante. Esa película ¿se puede ver en algún sitio?
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se ha estrenado en la televisión suiza con un gran éxito de audiencia. No sé cuándo se podrá ver en España. Si me llega información, te lo haré saber.

      Eliminar
  2. Que historia más genial!!!!! Gracias. María N.T.

    ResponderEliminar
  3. Interesante la opinión e historia de Valerio y su trayectoria… Realmente, los caminos del Señor son inescrutables…
    Gracias por compartir

    ResponderEliminar

En este espacio puedes compartir tus opiniones, críticas o sugerencias con toda libertad. No olvides que no estamos en un aula o en un plató de televisión. Este espacio es una tertulia de amigos. Si no tienes ID propio, entra como usuario Anónimo, aunque siempre se agradece saber quién es quién. Si lo deseas, puedes escribir tu nombre al final. Muchas gracias.